En el marco de los festejos por el 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, se reconoció el trabajo de destacados investigadores y académicos en la 6ª edición del Premio Museo de Historia Mexicana: Investigaciones sobre el Noreste de México.
En una ceremonia llevada a cabo ayer, el Mtro. Xavier López de Arriaga, director del Museo, entregó los galardones a Diana Elizabeth Cepeda García y Enrique Tovar Esquivel en la categoría de Investigación; y a Moisés Alberto Saldaña Martínez y Denisse Alisa Palomo Ligas en Tesis de Posgrado. López de Arriaga agradeció a Alfa Fundación por su apoyo para la realización del premio, destacando que las investigaciones galardonadas reafirman el papel del noreste mexicano como crisol de culturas y tradiciones.
Reconocimientos en Investigación
En el primer lugar, Diana Elizabeth Cepeda García fue premiada por su trabajo “La empresa cultural del Obispado de Monterrey: desde la época colonial hasta la conformación del Museo Regional de Nuevo León”. Durante su discurso de agradecimiento, Cepeda recordó cómo, a través de actividades organizadas por el museo, descubrió su vocación por la historia.
Por su parte, Enrique Tovar Esquivel obtuvo el segundo lugar con “El sarape de Saltillo: patrimonio perdido de Nuevo León”, un estudio que resalta la participación de mujeres tejedoras del siglo XIX en la creación de esta icónica pieza textil. “Este premio es un eco para las voces de las mujeres del norte que alguna vez permanecieron apagadas”, señaló Tovar.
Premios en Tesis de Posgrado
Moisés Alberto Saldaña Martínez recibió el primer lugar en esta categoría con su tesis sobre “La Arquidiócesis de Monterrey durante la etapa de conciliación entre la Iglesia y el Estado, 1938-1952”. El jurado destacó su análisis profundo de un periodo clave en la historia política y religiosa de la región.
El segundo lugar fue para Denisse Alisa Palomo Ligas por su tesis “Telares, hilos y agujas: la fuerza del trabajo femenino en la industria textil de Coahuila y Nuevo León, 1890-1940”. Palomo enfatizó que su investigación honra la participación de las mujeres obreras en la construcción de la cultura laboral de la región noreste.
Una Mirada al Futuro del Noreste Mexicano
La presidenta del jurado, Dra. Valentina Garza Martínez, subrayó cómo los trabajos presentados reconfiguran la narrativa histórica del noreste al incorporar perspectivas de género, migración y tensiones políticas. “La historia no es lineal ni única; es un conjunto de interacciones complejas que debemos comprender desde diversos ángulos”, afirmó.
Con estos premios, el Museo de Historia Mexicana reafirma su compromiso de impulsar el conocimiento histórico regional y fomentar investigaciones que profundicen en las raíces culturales del noreste mexicano.
+ There are no comments
Add yours